ODOROX® by Pyure
ODOROX® by Pyure
logo
  • Qué es ODOROX
  • Cómo funciona
  • Equipos de Sanitización
  • Descubre
    • Brochures
    • Casos de Éxito
    • Galería de Vídeos
    • Guías y Plantillas
  • Quiénes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

La higiene invisible: cómo la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria (y tu reputación)

Tabla de Contenido

Toggle
  • La higiene invisible: cómo la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria (y tu reputación)
    • El contexto chileno: una industria pujante con grandes desafíos
    • ¿Dónde está el riesgo? Lo que no se ve, sí importa
      • Principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos en Chile (ETA):
    • Casos reales y medidas exitosas
    • Tendencias globales: la innovación es el nuevo estándar
    • “La seguridad alimentaria parte en el aire que se respira”
    • Tecnología Odorox: seguridad alimentaria en 360°
    • ¿Tu planta alimentaria cumple con los estándares del futuro?

En la industria alimentaria, cada superficie, proceso y espacio cuenta. Pero hay un aspecto muchas veces que es la higiene invisible y es crítico que define el éxito o fracaso de una operación: la calidad del aire. En un entorno donde la seguridad e higiene alimentaria son sinónimos de reputación y cumplimiento normativo, garantizar aire limpio y libre de contaminantes es una necesidad estratégica.

El contexto chileno: una industria pujante con grandes desafíos

Con ventas que superaron los US$ 47.000 millones en 2019 y más de 970 productos exportados a más de 170 destinos, la industria alimentaria es la segunda más importante de Chile después de la minería. Genera más de 368.000 empleos directos y es vital para la economía nacional.

Pero este liderazgo enfrenta múltiples presiones:

  • Adaptación al cambio climático
  • Exigencias crecientes de los consumidores en seguridad e inocuidad
  • Normativas más estrictas
  • Necesidad de innovación constante en sostenibilidad y trazabilidad

Según el estudio de la FEN de la Universidad de Chile (2023), el 56% de las empresas del rubro ya reporta bajo normativas ESG, especialmente en higiene, seguridad y medioambiente. En este contexto, la gestión del aire en ambientes cerrados ya no es opcional: es una exigencia técnica, ética y comercial.

¿Dónde está el riesgo? Lo que no se ve, sí importa

Principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos en Chile (ETA):

  • Comidas preparadas: 40%
  • Pescados y productos del mar: 17%
  • Bebidas: 14%

Estos alimentos pueden contaminarse en entornos cerrados donde el aire no está adecuadamente tratado, lo que facilita la proliferación de microorganismos y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Las zonas más críticas son:

  • Salas de producción
  • Cámaras de almacenamiento
  • Áreas de envasado
  • Sistemas de inyección de aire
  • Laboratorios y oficinas técnicas

Gráfico 1: Distribución de focos de contaminación aérea en plantas de alimentos

Casos reales y medidas exitosas

Empresas líderes ya están abordando estos desafíos con tecnología activa de purificación del aire.

  • Ideal (Grupo Bimbo): logró reducir a cero la carga microbiológica en zonas de inyección de aire a los 20 días de instalar sistemas Odorox by Pyure.
  • Restaurant La Cabrera: la tecnología para neutralizar olores molestos y mejorar la relación con su entorno urbano.
  • En el artículo 8 motivos para sanitizar tus líneas de producción: se detallan los beneficios concretos de la purificación activa, como reducción de riesgos, aumento de la vida útil de productos y cumplimiento normativo.

Además, el impulso del Estado chileno no se queda atrás. En abril de 2025, el gobierno lanzó el Programa Nacional para Fortalecer la Seguridad Alimentaria, con una inversión de $5.000 millones de pesos del BID. Y se espera la nueva versión de la norma ISO 22000 para septiembre de 2025, con exigencias reforzadas en control de alérgenos, sostenibilidad y cultura de seguridad.

Tendencias globales: la innovación es el nuevo estándar

El Catálogo de Innovación Alimentaria 2024 destacó 50 productos y servicios chilenos orientados a sostenibilidad, salud y tecnología avanzada. Desde envases inteligentes sin batería que extienden la vida útil del pescado en 14 días, hasta startups regionales que lideran en tecnologías “cero residuos”.

Este ecosistema refleja una exigencia común: los consumidores y reguladores demandan alimentos seguros desde su origen, y eso comienza con procesos industriales impecables, incluyendo el aire que los rodea.

“La seguridad alimentaria parte en el aire que se respira”

“Muchos hablan de higiene en superficies, pero olvidan que la calidad del aire es el primer filtro invisible. Invertir en purificación activa es invertir en inocuidad, productividad y reputación.” — Jaime Kong, CEO de Odorox by Pyure

Tecnología Odorox: seguridad alimentaria en 360°

La purificación activa con fotocatálisis avanzada de Odorox by Pyure se diferencia por:

  • Neutralizar virus, bacterias, hongos y COVs en el aire y superficies
  • Operar 24/7 incluso con personas presentes
  • Integrarse con climatización existente o funcionar de forma autónoma
  • Reducir el uso de químicos y desinfectantes convencionales

Gráfico 2: Comparación entre aire tratado con purificación activa y aire sin tratar en planta de alimentos (PM2.5, COVs y bioaerosoles)

¿Tu planta alimentaria cumple con los estándares del futuro?

La higiene invisible también deja huella. En una industria donde un error puede significar pérdidas millonarias o crisis de reputación, apostar por tecnología avanzada de purificación del aire no es un lujo: es una necesidad.

Solicita hoy una evaluación gratuita de Odorox by Pyure y descubre cómo proteger tus productos, tus trabajadores y tu marca.

Leer más
Solicita una evaluación gratuita ahora

Marc Bellido

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte:
Publicaciones Destacadas:
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Mayo 4, 2025
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Abril 25, 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Abril 8, 2025
Categorías:
  • Artículo
  • Casos de Éxito
  • Entrevista
  • Nota de Prensa
  • Reportaje
  • Sin categoría
Archivos:

Slide 99,9% +50 24/7 Desinfección continua 24 horas al día Empresas con la más innovadora tecnología implementada Efectividad contra Bacterias, Hongos y Virus (FDA) Slide +400
+5000 16 Regiones. Implementado en instalaciones en todo el País Reacciona con más de 5000 COV's (olores y gases) Probado en más de 400 patógenos
Contacto

+56 9 9871 2584
info@odoroxchile.cl
Apoquindo 6550 Of. 1801
Las Condes, Santiago de Chile

Acceso Rápido

Qué es ODOROX
Cómo funciona
FAQs
Qué son los hidroxilos
COVID-19
Servicio Siniestros
Kit de Recursos Descargables
Elimina Olores
Equipos
Blog

Legal

Términos y Condiciones
Política de privacidad y Cookies

Redes sociales
© 2023 ODOROX Chile
logo
Educación

sector educación
Equipos eficientes y silenciosos que funcionan sin interrumpir las actividades diarias
Nuestra tecnología de sanitización de aire 100% purificadora está diseñada para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del aire en aulas, bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones educativas.

Sector Industrial

sector industrial
Ambiente Limpio, Comunidades Felices
Mejora la calidad del aire en tu planta industrial y minimiza las emisiones de gases dañinos. Protege la salud de tus trabajadores y la comunidad circundante. Mantén un entorno limpio y seguro.

Hotelería y Gastronomía

sector hotelería y gastronomía
Experiencia de Cliente Inmejorable
En la hotelería y la gastronomía, la primera impresión lo es todo. Nuestra tecnología crea ambientes saludables y agradables para tus huéspedes, eliminando olores indeseados. Proporciona espacios limpios y acogedores en todo momento.

Faenas Mineras

sector faenas mineras
Sanitización Integral para Faenas Mineras
En entornos mineros, la seguridad y la higiene son primordiales. Nuestra solución ofrece sanitización continua en campamentos, áreas operacionales y dormitorios. Además, controla gases tóxicos para un ambiente de trabajo más seguro.

Industria Alimentaria

sector industria alimentaria
Refuerza la Inocuidad Alimentaria
Nuestra tecnología potencia los estándares de seguridad en la industria alimentaria. Protege a tus trabajadores en áreas de descanso y capacitación, y fortalece los protocolos de higiene en plantas de procesamiento. Garantiza alimentos seguros.

Para asegurarte una mejor experiencia, nuestro sitio web utiliza cookies. Continua navegando tranquilo, asumimos que estás de acuerdo.AceptoNo AceptoPrivacy policy