ODOROX® by Pyure
ODOROX® by Pyure
logo
  • Qué es ODOROX
  • Cómo funciona
  • Equipos de Sanitización
  • Descubre
    • Brochures
    • Casos de Éxito
    • Galería de Vídeos
    • Guías y Plantillas
  • Quiénes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Inofood 2024: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria

Tabla de Contenido

Toggle
  • Inofood 2024: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria
    • La cita obligada para el futuro de la industria alimentaria en Chile y Latinoamérica
    • ¿Qué esperar en la cumbre y expo de Inofood?
    • Odorox by Pyure: Purificación de aire al servicio de la seguridad alimentaria
    • Datos Clave para Impulsar la Innovación en la Industria Alimentaria

La cita obligada para el futuro de la industria alimentaria en Chile y Latinoamérica

La VIII Cumbre y VII Expo Inofood 2024 están a la vuelta de la esquina y prometen ser un punto de encuentro transformador para los profesionales y expertos de la industria alimentaria. Este evento, que se llevará a cabo en Vitacura, Santiago de Chile, es un espacio ideal para conectar, aprender y avanzar en el ámbito de la inocuidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Inofood 2024 no solo reúne a más de 50 expertos internacionales, sino que ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano las soluciones más avanzadas en gestión de calidad, seguridad y tecnología.

Inofood se ha ganado su prestigio al ser un punto de encuentro exclusivo para quienes desean anticiparse a los desafíos de la industria alimentaria, y este año el programa está lleno de novedades que todo profesional del sector no querrá perderse. Como dice Lidia Vidal, Directora de la Organización de INOFOOD, “Nuestro lema es Mirando el futuro, revisando la experiencia. Queremos ofrecer un programa que esté a la altura de foros internacionales como el IAFP, permitiendo que profesionales de toda Latinoamérica accedan a conocimiento aplicado de primer nivel.“

¿Qué esperar en la cumbre y expo de Inofood?

  1. Conferencias con Expertos de Primera Línea: Desde la apertura con Tim Jackson, quien tiene una trayectoria destacada en Nestlé y FDA, hasta la presentación del Dr. Buc, especialista en Inteligencia Artificial del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), Inofood 2024 está lleno de charlas que abordan temas cruciales como la inocuidad alimentaria, compliance y el papel de la IA en la industria alimentaria.
  2. Expo Inofood: Este año, la expo destaca tecnologías de purificación de aire como Odorox by Pyure. Jaime Kong, CEO de Odorox, explica cómo la tecnología de la empresa “elimina todo tipo de patógenos y contaminantes, mejorando la calidad del aire y la seguridad de los alimentos producidos sin recurrir a químicos dañinos.” Kong enfatiza que “las empresas alimentarias enfrentan cada vez más exigencias de inocuidad, y una tecnología de purificación continua permite reducir significativamente estos riesgos.” Este tipo de soluciones alineadas con la sostenibilidad son clave en una industria donde los consumidores exigen más responsabilidad ambiental y seguridad.
  3. Innovación en sostenibilidad: La sostenibilidad ocupa un lugar central en Inofood 2024. Como señala Vidal, este año la feria cuenta con tecnologías para gestionar big data, soluciones de higiene avanzada y sistemas de control de plagas más amigables con el medio ambiente. “La sostenibilidad, el uso de insumos inocuos y de mejor rendimiento, y las aplicaciones que ocupan IA para la gestión de calidad son algunas de las tendencias más innovadoras que veremos,” destaca Vidal. “Esperamos que los asistentes se introduzcan en la cultura de Inofood, un encuentro que fomenta el conocimiento y la colaboración entre empresas y profesionales.“

Descubre cómo Cecinas Braunau elevó la calidad y seguridad alimentaria

Odorox by Pyure: Purificación de aire al servicio de la seguridad alimentaria

Odorox by Pyure se presenta como uno de los grandes protagonistas de Inofood 2024. Su tecnología de purificación del aire, inspirada en procesos naturales, ha demostrado ser una solución efectiva para garantizar la higiene en entornos donde la seguridad alimentaria es una prioridad. Jaime Kong explica que, tras la pandemia, “las empresas productoras de alimentos están cada vez más interesadas en herramientas que mejoren la calidad de sus productos y fortalezcan la inocuidad.” En eventos como Inofood, esta tecnología tiene un espacio ideal para exhibirse, mostrando cómo contribuye a reducir el riesgo de contaminación en las cadenas de producción.

Un caso reciente en EE.UU., donde un brote de E.Coli en cadenas de comida rápida afectó a decenas de personas, refuerza la importancia de adoptar tecnologías de purificación continua en la industria alimentaria. Kong destaca que “el uso de tecnologías de sanitización y desinfección continua podría haber evitado esta crisis“. La presencia de Odorox en Inofood 2024 permite a los asistentes conocer de cerca cómo esta tecnología puede integrarse a sus procesos, optimizando la inocuidad y mejorando la sostenibilidad.

4. Impacto en la industria alimentaria de Latinoamérica: Como menciona Vidal, “INOFOOD ha cumplido un rol fundamental al posicionar la cultura de inocuidad en la agenda de la industria alimentaria en Latinoamérica. Fuimos pioneros en introducir la ‘cultura de inocuidad‘ como parte del desarrollo de las personas dentro de las empresas.” Este evento, con su enfoque en ciencia y tecnología, permite a los profesionales del sector alimentario acceder a recursos y conocimiento de vanguardia.

Descubre la historia de éxito de comercial de Campo

Datos Clave para Impulsar la Innovación en la Industria Alimentaria

Con estos datos, te ofrecemos un panorama de las tendencias y avances tecnológicos que están transformando la seguridad y sostenibilidad en la industria de alimentos. En Inofood 2024, podrás explorar estas innovaciones de manera directa y conocer cómo pueden aplicarse para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.

  1. Incremento en la Demanda de Tecnología de Purificación en la Industria Alimentaria (Gráfico que ilustra el aumento en la implementación de soluciones de purificación de aire en la industria de alimentos post-pandemia, basado en datos de crecimiento de demanda en el sector.)
  1. Impacto de las Tecnologías Sostenibles en la Reducción de Contaminantes (Gráfico comparativo entre métodos tradicionales de higiene y tecnologías sostenibles como Odorox, mostrando reducciones en patógenos y contaminantes.)
  1. Tendencias en IA y Big Data en la Gestión de Calidad Alimentaria (Un gráfico que muestra el uso creciente de IA y big data en la industria para mejorar la calidad y seguridad de los alimentos.)

Nos entusiasma participar en la Feria INOFOOD 2024 y compartir nuestras innovaciones y soluciones en la industria alimentaria. Si deseas asegurarte de tener una experiencia completa, puedes agendar una visita anticipada y reunirte con nuestro equipo en el evento. Solo tienes que registrarte aquí.

¡Esperamos verte en INOFOOD 2024!

Solicita una asesoría gratuita con un especialista
Marc Bellido

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte:
Publicaciones Destacadas:
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Mayo 4, 2025
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Abril 25, 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Abril 8, 2025
Categorías:
  • Artículo
  • Casos de Éxito
  • Entrevista
  • Nota de Prensa
  • Reportaje
  • Sin categoría
Archivos:

Slide 99,9% +50 24/7 Desinfección continua 24 horas al día Empresas con la más innovadora tecnología implementada Efectividad contra Bacterias, Hongos y Virus (FDA) Slide +400
+5000 16 Regiones. Implementado en instalaciones en todo el País Reacciona con más de 5000 COV's (olores y gases) Probado en más de 400 patógenos
Contacto

+56 9 9871 2584
info@odoroxchile.cl
Apoquindo 6550 Of. 1801
Las Condes, Santiago de Chile

Acceso Rápido

Qué es ODOROX
Cómo funciona
FAQs
Qué son los hidroxilos
COVID-19
Servicio Siniestros
Kit de Recursos Descargables
Elimina Olores
Equipos
Blog

Legal

Términos y Condiciones
Política de privacidad y Cookies

Redes sociales
© 2023 ODOROX Chile
logo
Educación

sector educación
Equipos eficientes y silenciosos que funcionan sin interrumpir las actividades diarias
Nuestra tecnología de sanitización de aire 100% purificadora está diseñada para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del aire en aulas, bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones educativas.

Sector Industrial

sector industrial
Ambiente Limpio, Comunidades Felices
Mejora la calidad del aire en tu planta industrial y minimiza las emisiones de gases dañinos. Protege la salud de tus trabajadores y la comunidad circundante. Mantén un entorno limpio y seguro.

Hotelería y Gastronomía

sector hotelería y gastronomía
Experiencia de Cliente Inmejorable
En la hotelería y la gastronomía, la primera impresión lo es todo. Nuestra tecnología crea ambientes saludables y agradables para tus huéspedes, eliminando olores indeseados. Proporciona espacios limpios y acogedores en todo momento.

Faenas Mineras

sector faenas mineras
Sanitización Integral para Faenas Mineras
En entornos mineros, la seguridad y la higiene son primordiales. Nuestra solución ofrece sanitización continua en campamentos, áreas operacionales y dormitorios. Además, controla gases tóxicos para un ambiente de trabajo más seguro.

Industria Alimentaria

sector industria alimentaria
Refuerza la Inocuidad Alimentaria
Nuestra tecnología potencia los estándares de seguridad en la industria alimentaria. Protege a tus trabajadores en áreas de descanso y capacitación, y fortalece los protocolos de higiene en plantas de procesamiento. Garantiza alimentos seguros.

Para asegurarte una mejor experiencia, nuestro sitio web utiliza cookies. Continua navegando tranquilo, asumimos que estás de acuerdo.AceptoNo AceptoPrivacy policy