ODOROX® by Pyure
ODOROX® by Pyure
logo
  • Qué es ODOROX
  • Cómo funciona
  • Equipos de Sanitización
  • Descubre
    • Brochures
    • Casos de Éxito
    • Galería de Vídeos
    • Guías y Plantillas
  • Quiénes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Mejora la productividad de tu empresa ahorrando en costos de licencias médicas.

La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. Esto es algo fundamental para medir el éxito de la misma. Para medir la productividad se utilizan determinados indicadores financieros que evalúan la efectividad de la administración de la organización.

Los ratios de la productividad son fórmulas matemáticas que nos permiten develar cuál es la marcha de la empresa, inversión o proyecto a nivel financiero o económico, es decir, la eficiencia con la que se utilizan los recursos para obtener los beneficios y se componen de dos partes: beneficios obtenidos y recursos empleados, y es en estos últimos dónde queremos detenernos.

Dentro de los principales recursos empleados por una empresa, están sus trabajadores, el sueldo que se invierte en ellos y lo productivo que resulta el tiempo de trabajo de cada uno de ellos, pero de la misma forma, considerar la variable del “tiempo que estos se mantienen sanos” y cumpliendo sus funciones, permitirá entender con mayor claridad cuan eficientes están siendo los recursos empleados.

Los efectos sobre la productividad de enfermedades y causas comunes de ausentismo se relacionan principalmente con la pérdida de tiempo de trabajo de la persona afectada, la capacitación de un reemplazante, la menor productividad de este mismo y la menor productividad del trabajador afectado cuando pese a estar en condiciones disminuidas se presenta a cumplir sus funciones.

Según investigaciones internacionales en varios países, los costos involucrados son de 1,3% del PIB en el caso de ausentismo y un 3,2% del PIB producto de la pérdida de productividad cuando una persona va a trabajar padeciendo una enfermedad. “La productividad tiene mucho que ver con las personas”, indicaron los investigadores, agregando que éstas aportan alrededor de un 70% de ella. “Cuando la gente no está finalmente termina siendo una disminución de la productividad y si sumas lo que pasa en todas las empresas, termina siendo un efecto realmente importante para el país”.

En Chile, hoy en día se emiten más de 10 millones de licencias médicas anualmente, lo que deriva en una tasa de ausentismo de un 5,4% y un promedio de 2,4 licencias por trabajador. Un factor interesante de analizar, es que de estos 10 millones de licencias médicas emitidas, casi el 25% corresponden a enfermedades respiratorias, donde la Influenza y COVID-19 ocupan los primeros lugares en cuanto a las causas.

Sabemos que las enfermedades respiratorias son de muy fácil propagación en espacios cerrados donde las personas comparten por varias horas con otros compañeros, como son las escuelas, universidades, restaurantes y oficinas y lugares de trabajo, esto ya que la falta de renovación constante del aire repercute directamente en que al final todos terminan respirando el mismo aire, los mismos microorganismos y los mismos virus.

Entonces, ¿cómo algo tan fácil de entender resulta tan difícil de evitar? Porque normalmente los sistemas de ventilación o aire acondicionado modifican la temperatura de los espacios, lo que genera un gran debate entre los presentes sobre si abrir o cerrar las ventanas, o si subir o bajar la temperatura del aire acondicionado, dificultando así poder ventilar de manera adecuada un espacio

Todo nos hace pensar entonces que mantener controladas las enfermedades respiratorias es más difícil de lo que pensamos, pero existen actualmente tecnologías muy poco invasivas y de fácil implementación, que permiten eliminar en menos de una hora, todo tipo de virus y bacterias en el aire y superficies, lo cual para una empresa que busca reducir el ausentismo laboral a causa de enfermedades respiratorias y maximizar el rendimiento de sus recursos empleados, puede ser una medida clave para aumentar su productividad.

Si estás pensando en mejorar la productividad de tu empresa y a la vez cuidar a tu personal para reforzar su vínculo con la empresa, entonces debes conocer un poco más de la tecnología de creación de Hidroxilos de ODOROX by Pyure o solicitar una evaluación, visita el siguiente enlace.

desarrollo

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte:
Publicaciones Destacadas:
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Mayo 4, 2025
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Abril 25, 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Abril 8, 2025
Categorías:
  • Artículo
  • Casos de Éxito
  • Entrevista
  • Nota de Prensa
  • Reportaje
  • Sin categoría
Archivos:

Slide 99,9% +50 24/7 Desinfección continua 24 horas al día Empresas con la más innovadora tecnología implementada Efectividad contra Bacterias, Hongos y Virus (FDA) Slide +400
+5000 16 Regiones. Implementado en instalaciones en todo el País Reacciona con más de 5000 COV's (olores y gases) Probado en más de 400 patógenos
Contacto

+56 9 9871 2584
info@odoroxchile.cl
Apoquindo 6550 Of. 1801
Las Condes, Santiago de Chile

Acceso Rápido

Qué es ODOROX
Cómo funciona
FAQs
Qué son los hidroxilos
COVID-19
Servicio Siniestros
Kit de Recursos Descargables
Elimina Olores
Equipos
Blog

Legal

Términos y Condiciones
Política de privacidad y Cookies

Redes sociales
© 2023 ODOROX Chile
logo
Educación

sector educación
Equipos eficientes y silenciosos que funcionan sin interrumpir las actividades diarias
Nuestra tecnología de sanitización de aire 100% purificadora está diseñada para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del aire en aulas, bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones educativas.

Sector Industrial

sector industrial
Ambiente Limpio, Comunidades Felices
Mejora la calidad del aire en tu planta industrial y minimiza las emisiones de gases dañinos. Protege la salud de tus trabajadores y la comunidad circundante. Mantén un entorno limpio y seguro.

Hotelería y Gastronomía

sector hotelería y gastronomía
Experiencia de Cliente Inmejorable
En la hotelería y la gastronomía, la primera impresión lo es todo. Nuestra tecnología crea ambientes saludables y agradables para tus huéspedes, eliminando olores indeseados. Proporciona espacios limpios y acogedores en todo momento.

Faenas Mineras

sector faenas mineras
Sanitización Integral para Faenas Mineras
En entornos mineros, la seguridad y la higiene son primordiales. Nuestra solución ofrece sanitización continua en campamentos, áreas operacionales y dormitorios. Además, controla gases tóxicos para un ambiente de trabajo más seguro.

Industria Alimentaria

sector industria alimentaria
Refuerza la Inocuidad Alimentaria
Nuestra tecnología potencia los estándares de seguridad en la industria alimentaria. Protege a tus trabajadores en áreas de descanso y capacitación, y fortalece los protocolos de higiene en plantas de procesamiento. Garantiza alimentos seguros.

Para asegurarte una mejor experiencia, nuestro sitio web utiliza cookies. Continua navegando tranquilo, asumimos que estás de acuerdo.AceptoNo AceptoPrivacy policy