ODOROX® by Pyure
ODOROX® by Pyure
logo
  • Qué es ODOROX
  • Cómo funciona
  • Equipos de Sanitización
  • Descubre
    • Brochures
    • Casos de Éxito
    • Galería de Vídeos
    • Guías y Plantillas
  • Quiénes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Síndrome del Edificio Enfermo: El desafío de las oficinas físicas

Tabla de Contenido

Toggle
  • Síndrome del Edificio Enfermo: El desafío de las oficinas físicas
    • El impacto psicológico del SEE en la fuerza laboral
    • ¿Por qué está aumentando el retorno a la oficina?
    • ¿Qué es el Síndrome del Edificio Enfermo y cómo afecta?
    • ¿Cómo prevenir el Síndrome del Edificio Enfermo?
    • Casos de éxito y fracaso: ¿Qué están haciendo las empresas?
      • Caso de éxito: Microsoft
      • Caso de fracaso: WeWork
    • Tendencias para empresas en 2025
    • El papel de la tecnología en la lucha contra el SEE
    • La solución de Odorox by Pyure

En el contexto post-pandemia, muchos empleados esperaban que el teletrabajo se convirtiera en la norma. Sin embargo, la realidad muestra que el regreso a la oficina está aumentando, aunque con nuevos retos. Uno de los desafíos más relevantes es el “Síndrome del Edificio Enfermo” (SEE), una condición en la que las personas experimentan malestar o síntomas físicos, como dolores de cabeza, fatiga, problemas respiratorios, entre otros, cuando pasan largos períodos en ciertos entornos cerrados, como oficinas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de los edificios nuevos o remodelados podrían estar relacionados con el SEE.

El impacto psicológico del SEE en la fuerza laboral

Además de los efectos físicos, el SEE tiene implicaciones psicológicas importantes. Según estudios recientes, los empleados que trabajan en ambientes contaminados y poco ventilados reportan mayores niveles de estrés y fatiga mental. Un artículo publicado por Harvard Business Review destaca que las malas condiciones ambientales reducen la capacidad de concentración y pueden disminuir la productividad hasta en un 15%. Con la vuelta progresiva a las oficinas, las empresas se enfrentan al desafío de crear entornos que no solo cuiden la salud física de los empleados, sino que también fomenten su bienestar mental. Un ambiente limpio y bien ventilado puede ser el diferencial clave para retener talento.

Lee nuestro artículo: Oficinas Verdes y Saludables: La Revolución del Bienestar Sostenible en el Lugar de Trabajo

¿Por qué está aumentando el retorno a la oficina?

El teletrabajo, que fue una solución rápida y efectiva durante el confinamiento, ha comenzado a mostrar sus límites. Un estudio de la consultora Gartner sugiere que, para 2025, el 75% de los empleados de grandes empresas globales estarán trabajando bajo un esquema híbrido. Empresas como Google y Apple han ajustado sus políticas para fomentar una mayor presencialidad, argumentando que el trabajo colaborativo en persona mejora la innovación y la cultura organizacional. Sin embargo, este retorno viene acompañado de la preocupación por el bienestar en los espacios físicos.

Declaración de Sundar Pichai, CEO de Google: “Aunque reconocemos las ventajas del teletrabajo, creemos que la presencia física es crucial para mantener la colaboración y el dinamismo que define a nuestra empresa. Sin embargo, estamos trabajando para garantizar que nuestros espacios sean lo más saludables posible para nuestros empleados, incluyendo mejoras en la calidad del aire y la ventilación.“

¿Qué es el Síndrome del Edificio Enfermo y cómo afecta?

El SEE es una condición que afecta a las personas que trabajan en edificios con problemas de ventilación, alta humedad o presencia de contaminantes en el aire, como moho, polvo o productos químicos. Este fenómeno no es nuevo, pero con la creciente vuelta a la presencialidad, se está volviendo cada vez más relevante. Datos del sector muestran que en Chile, un estudio del Instituto de Salud Pública reveló que un 60% de los edificios de oficinas en Santiago presentan problemas de calidad del aire, lo que está directamente relacionado con casos de SEE.

Lee nuestro artículo: Respira profundo: Cómo mantener tus pulmones felices y saludables

¿Cómo prevenir el Síndrome del Edificio Enfermo?

Los médicos y expertos en salud pública coinciden en que la clave para mitigar el SEE es la mejora en la calidad del aire interior. Según el Dr. Eduardo González, neumólogo de la Clínica Alemana, “la ventilación adecuada, el control de la humedad y la limpieza regular de los sistemas de climatización son cruciales para evitar los síntomas del síndrome del edificio enfermo”. Además, el uso de tecnologías que purifican el aire, como las soluciones que ofrece Odorox by Pyure, puede ser un factor determinante.

Casos de éxito y fracaso: ¿Qué están haciendo las empresas?

Caso de éxito: Microsoft

Microsoft implementó un sistema de purificación de aire en su campus de Redmond, EE.UU., mejorando la calidad del aire para sus empleados, lo que resultó en una disminución del 15% en los reportes de malestar físico relacionados con el SEE. Esto ha permitido que su regreso a la oficina sea más sostenible.

Caso de fracaso: WeWork

En el año 2022, varios reportes de empleados de WeWork en Nueva York señalaron problemas de calidad del aire en varios de sus edificios. Según The New York Times, el aumento de quejas sobre la fatiga y los dolores de cabeza fue alarmante, lo que llevó a la empresa a realizar inspecciones. WeWork tardó en implementar mejoras, lo que resultó en una caída del 25% en la ocupación de esos espacios por parte de sus clientes, quienes comenzaron a buscar alternativas más saludables.

Tendencias para empresas en 2025

Para el 2025, las oficinas físicas deberán cumplir con altos estándares de calidad ambiental si quieren ser competitivas y atractivas para los empleados. Las soluciones de purificación de aire serán una tendencia en alza, no solo para evitar el SEE, sino también como medida preventiva para posibles futuros brotes virales. Empresas como Apple ya están explorando tecnologías que permitan un monitoreo continuo de la calidad del aire en sus oficinas, lo que podría marcar un cambio en la forma en que las oficinas del futuro se diseñan.

Declaración de Tim Cook, CEO de Apple: “La calidad del aire es un aspecto clave en el diseño de nuestras oficinas. Queremos que nuestros empleados sientan que su salud está protegida en todo momento, especialmente al pasar tantas horas en estos espacios.“

El papel de la tecnología en la lucha contra el SEE

Tecnologías avanzadas, como los purificadores de aire que utilizan hidroxilos, están emergiendo como soluciones efectivas para combatir el SEE. Odorox by Pyure es líder en esta tecnología, que no solo elimina bacterias y virus, sino que también neutraliza alérgenos y moho, mejorando significativamente la calidad del aire.

Descubre cómo solucionar esto con el brochure de Odorox para tu sector

Declaración de Jaime Kong, CEO de Odorox by Pyure: “En Odorox, nuestra misión es simple: proporcionar un aire más limpio y saludable para los trabajadores. Los edificios modernos necesitan algo más que ventilación básica; requieren sistemas que realmente purifiquen el ambiente. Nuestro objetivo es garantizar que las empresas no solo cumplan con normativas, sino que también cuiden la salud de sus empleados.“

La solución de Odorox by Pyure

Para las empresas que buscan evitar los efectos del Síndrome del Edificio Enfermo y asegurar un ambiente laboral saludable, Odorox by Pyure ofrece una solución efectiva. Con su tecnología de purificación de aire, las oficinas pueden garantizar un entorno seguro y libre de contaminantes, ayudando a mejorar la salud y la productividad de los empleados. No esperes más, solicita una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas y descubre cómo mejorar la calidad del aire en tu oficina.

Solicita una asesoría gratuita con un especialista
Marc Bellido

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte:
Publicaciones Destacadas:
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Higiene invisible: la calidad del aire puede salvar tu producción alimentaria
Mayo 4, 2025
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Minería chilena cara al futuro: calidad del aire, productividad y sostenibilidad
Abril 25, 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Alerta por virus respiratorios en Chile: las empresas se preparan ante el invierno 2025
Abril 8, 2025
Categorías:
  • Artículo
  • Casos de Éxito
  • Entrevista
  • Nota de Prensa
  • Reportaje
  • Sin categoría
Archivos:

Slide 99,9% +50 24/7 Desinfección continua 24 horas al día Empresas con la más innovadora tecnología implementada Efectividad contra Bacterias, Hongos y Virus (FDA) Slide +400
+5000 16 Regiones. Implementado en instalaciones en todo el País Reacciona con más de 5000 COV's (olores y gases) Probado en más de 400 patógenos
Contacto

+56 9 9871 2584
info@odoroxchile.cl
Apoquindo 6550 Of. 1801
Las Condes, Santiago de Chile

Acceso Rápido

Qué es ODOROX
Cómo funciona
FAQs
Qué son los hidroxilos
COVID-19
Servicio Siniestros
Kit de Recursos Descargables
Elimina Olores
Equipos
Blog

Legal

Términos y Condiciones
Política de privacidad y Cookies

Redes sociales
© 2023 ODOROX Chile
logo
Educación

sector educación
Equipos eficientes y silenciosos que funcionan sin interrumpir las actividades diarias
Nuestra tecnología de sanitización de aire 100% purificadora está diseñada para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del aire en aulas, bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones educativas.

Sector Industrial

sector industrial
Ambiente Limpio, Comunidades Felices
Mejora la calidad del aire en tu planta industrial y minimiza las emisiones de gases dañinos. Protege la salud de tus trabajadores y la comunidad circundante. Mantén un entorno limpio y seguro.

Hotelería y Gastronomía

sector hotelería y gastronomía
Experiencia de Cliente Inmejorable
En la hotelería y la gastronomía, la primera impresión lo es todo. Nuestra tecnología crea ambientes saludables y agradables para tus huéspedes, eliminando olores indeseados. Proporciona espacios limpios y acogedores en todo momento.

Faenas Mineras

sector faenas mineras
Sanitización Integral para Faenas Mineras
En entornos mineros, la seguridad y la higiene son primordiales. Nuestra solución ofrece sanitización continua en campamentos, áreas operacionales y dormitorios. Además, controla gases tóxicos para un ambiente de trabajo más seguro.

Industria Alimentaria

sector industria alimentaria
Refuerza la Inocuidad Alimentaria
Nuestra tecnología potencia los estándares de seguridad en la industria alimentaria. Protege a tus trabajadores en áreas de descanso y capacitación, y fortalece los protocolos de higiene en plantas de procesamiento. Garantiza alimentos seguros.

Para asegurarte una mejor experiencia, nuestro sitio web utiliza cookies. Continua navegando tranquilo, asumimos que estás de acuerdo.AceptoNo AceptoPrivacy policy